¡Buenos días!
¿Ya estáis saboreando las vacaciones?
Lo primero, pediros disculpas por el retraso en la publicación, he tenido la habitación manga por hombro y no ha habido manera de colocarme en el ordenador XD
Y lo siguiente: MILLONES DE GRACIAS por vuestra participación para ayudarme a elegir «mi marca», sois unos soles y me habéis ayudado un montón. ¡Os quiero mucho! ❤
Parece que ha ganado con bastante margen la imagen del botón y la aguja, así que, ¡¡tenemos ganador!!
Después de Semana Santa le haré el pedido a Charo Hernández (es ella quién hace las etiquetas, buscadla así en Facebook o pinchad en el nombre) y en cuanto me lleguen os las enseño. ¡Qué bonitas van a quedar!
Bueno, ahora vamos a lo que vamos, porque el post se llama «Paso a paso: Alfiletero de muñeca» y estaréis pensando que qué os estoy contando, que queréis el tutorial XD
Pues allá vamos, lo primero como siempre, los materiales:
– Un trozo de tela para hacer un círculo de 13 cm de diámetro
– Relleno de peluche (así ha sido mi caso, la guata «esponjosa» que yo la llamo también os sirve XD )
– Cinta delgadita (os recomiendo que uséis algo un poco elástico para que os vaya mejor)
– Un botón
– Un trozo de fieltro
– Goma elástica
– Y lo de siempre: aguja, hilo y tijeras
(En la foto aparece el bote de silicona líquida, pero al final no lo necesité)
Como no tenía guata «esponjosa» en casa, tuve que cometer un crimen. ¡Qué penita me dio decapitar a mi pobre peluchito! (En realidad no era mío,pero me dio pena igual XD) Así dejé al pobre osito… ¿A que da penita?
Bueno, superado el trauma del asesinato, continué con mi trabajo. Lo siguiente que hay que hacer, es pasar un hilván alrededor de todo el círculo, dejando bastante hilo de margen para luego tirar de él.
Luego, colocamos la guata en el centro y empezamos a tirar del hilo para que vaya frunciendo la tela alrededor de ella, intentando que nos vaya quedando la forma que queremos para el alfiletero. Hay que tirar con cuidado, como ya os dije en el tutorial del sombrero alfiletero, porque si tiras mucho, o se parte el hilo, o se te sale del extremo y se abre.
Hay que cerrarlo prácticamente del todo y dar unas puntadas para fijarlo y que no se nos abra. Nos va a quedar una especie de bolita (lo mío tiene forma de calabacita 🙂 )
Ahora por la parte de detrás (la fea la voy a llamar XD), empezaríamos a coser las tiras para hacer «los gajos». Se hacen tiras individuales, y son 4 tiras en total (esto a gusto de cada uno, si queréis menos ponéis menos y si queréis más, pues más). Coses en la parte «fea» un extremo, das la vuelta por el centro tirando un poco y llegarías a la parte «fea» otra vez para coser el otro extremo, y así con el resto de las tiras.
Una vez que tenemos todas las tiras cosidas, es el momento de coser la goma elástica. Cortáis la medida de vuestra muñeca (no muy justa pero tampoco demasiado holgada, porque con el peso luego se os puede mover). Coséis un extremo y luego el otro. Lo siento, no tengo fotos de ese proceso, lo hice por la noche y no pude hacerlas, pero en las siguientes fotos seguro que veis claro como es. Yo tenía por casa este tipo de goma, pero podéis usar la que queráis, y si combina el color de la goma con el de vuestro trabajo, mucho mejor 😉
Por delante nos quedaría así de bonito. Veis que le cosí un botón muy cuco y que combina bien. El botón tenéis que coserlo antes de tapar la parte «fea», ya que tenéis que pasar la aguja atravesando por la mitad el alfiletero, para que quede más fijado. Intentad tirar lo que podáis, sin que se rompa el hilo, para que el botón os quede más pegado que a mí, porque me quedó bastante suelto.
Para tapar la parte «fea», utilicé un trozo de fieltro verde, para emular las hojas de la calabaza. Recorté el trozo tomando la medida de la parte que quería tapar, y luego hice unos cortes para pasar la goma y que quedara todo bien integrado. Para coserlo, sujeté el trozo de fieltro por la parte del centro con un alfiler, y cosí todo lo de alrededor con puntada escondida. Como veis, las puntas de las hojas no las cosí para que quedaran más graciosas.
Y ya está, ya tendríamos nuestro alfiletero de muñeca. No me dio tiempo a hacer más fotos, así que le pedí a mi madre que me hiciera algunas. Se hizo una con el alfiletero puesto, y le queda muy cuco. ¿Qué os parece? ¿Os gusta?
Pues aquí tenéis el paso a paso de mi calabacita jejeje. Como digo siempre, la imaginación es libre, así que estoy segura de que vais a hacer cosas preciosas. Y si os apetece, pues me las enseñáis 🙂
Por hoy termino, pero después de una semana sin publicar, se me amontonan las cosas que contaros. He hecho un par de adquisiciones que me tienen loca de alegría, más adelante os contaré de qué se trata, pero…. ¡Me encantan!
Como siempre, mil gracias por leerme. ¡Besitos! ❤
Me encanta….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Toňi 😃
Me gustaMe gusta
Tenia en mente hacerme uno, ( pues creo que realmente lo necesito, siempre ando clavandome alfileres o la aguja en los pantalones o el delantal 😦 ) ya tengo el diseño pensado, pero gracias a tu post me has resuelto algunas dudas, como de dónde sacar el relleno sin tener que comprarlo 😉 Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegro mucho de haberte ayudado! Seguro que te queda precioso y te va a resultar muy útil. Si te apetece cuando lo tengas, me lo enseñas 🙂
Muchas gracias por leerme ❤
Me gustaMe gusta