Publicado en Capítulos, Corte y confección, DIY, Paso a paso, Proyectos, Recomendaciones, Uncategorized

Capítulo I Conjunto para boda: Falda de pliegues

¡Buenas tardes!

Supongo que ya estaríais pensando que había abandonado el blog, ¿no? ¡Pues no señor! Aquí sigo, y aunque tengo mucho lío últimamente, no hay día en que no me acuerde de vosotr@s y de lo abandonad@s que os tengo. Ya sé que dije que no iba a volver a disculparme, que no tengo perdón, pero siento la necesidad de decíroslo. ¡Lo siento mucho!

Además tengo muchas cosas pendientes que contar. ¿Cómo iba a dejaros sin saber cómo me fue haciendo el conjunto para la boda? Y me dio para unos capitulitos, así que voy a empezar a contaros mi odisea. ¡Vamos allá!

Y, ¿por dónde empezar? Pues obviamente, comprando las telas. Después de volverme loca buscando todo tipo de tejidos y el color exacto para la falda, encontré todo en Ribes y Casals, en la Calle Atocha (Madrid).

Me inspiré en este modelo que encontré en la red. Me pareció precioso, aunque fui consciente de que a finales de Octubre no iba a poder hacer una blusa con un hombro al aire. Aún así, pinché comprando la tela y me quedé corta… Pero eso os lo cuento en otro capítulo ;P

IMG-20150729-WA0012

Para la blusa compré tela de seda (de la buena además), preciosa y con brillo. Me daba miedo hasta tocarla XD

Para la falda me volví loca, encontraba la tela que me gustaba pero no la tenían de ese color, y cuando encontraba el color, la tela no era la que quería. Así que por fin me atendió un amable vendedor y me puso en las narices una tela preciosa de mikado y creo que dijo algo de tornasol (¿os suena a alguien ese término?). El caso es que era el tejido que quería y el color era el mismo e incluso más bonito ❤

2015-09-22 22.10.50
Aquí la tela de la blusa y la tela de la falda juntitas
2015-09-27 12.11.17
Y ésta es la tela de la falda a la luz del sol. ¿A que es preciosa?

Pues con mis telitas compradas, me fui a casita y empecé a trabajar. Ya había mirado unos días antes cómo hacer la falda, aunque no me había quedado del todo claro… Al principio empecé a hacerla con pliegues, así que os cuento un poquito.

Lo primero que quiero aclarar, es que me compliqué un poco la vida, porque quise hacerla de manera que luego pudiera ponerle bolsillos, por lo que la tela iba cortada por la mitad, había que hacer un corte en el centro de una de las partes para poner cremallera… en fin, no era mucho enredo pero el acabado no es tan impecable. Total, para que luego no me diera tiempo a ponerle bolsillos… XD Vamos, que mi consejo es que la hagáis de una pieza, que (por lo menos a mí) me parece que queda más bonita.

Bueno, compré 2,4o metros de tela con 1,50 de ancho. Ahora tenía que cortar el género por la mitad y me quedaron dos rectángulos de 1,70 x 1,50.

NOTA: Cuanta más medida, más vaporosa.

Después, me fijé en los esquemas que mi gran amiga Carmen me hizo para la ocasión. La pobre ya no sabía cómo explicármelo para que me enterara (te doy las gracias de corazón ❤ )

12050408_416198395231515_204492322_o
Este sería el esquema completo de la parte trasera. Las líneas continuas marcan el pliegue montado. Las líneas discontinuas son las dobleces que hay que hacer en el pliegue. En este esquema nos señala la mitad del rectángulo para que situemos ahí la cremallera. Se ve un poco borroso, pero se entiende la idea.
12050929_416198691898152_839174180_o
Aquí más detallado, un poco doblado para que se vea cómo va a ir el pliegue (omitid medidas, que cada una necesitará unas).
12059584_416198755231479_769441209_o
En ésta ya estamos doblando más el género. Cerraríamos del todo para formar el pliegue.

Una vez aprendida la lección, me puse manos a la obra (he de confesar que primero probé con otra tela porque me daba miedo tocar la buena jajaja). No me pareció muy complicado, pero me di cuenta de que necesitaba más alfileres… XD

2015-09-24 21.30.56
Como veis, me volví loca colocando alfileres, pero era de la única forma de que no se me deshiciera todo.
2015-09-24 21.57.48
Opté por poner los pliegues enfrentados, mitad hacia un lado y mitad hacia otro, me gustaba más el resultado. (Podéis ver millones de alfileres y además, un hilván XD)

Esto sólo era la parte delantera y ya pasé mis sudores. Se la puse un poco por encima a Katrina (mi maniquí) para ver el efecto y la verdad es que me gustaba…

2015-10-05 22.09.23
…pero esas arrugas/pliegues/dobleces/como lo queráis llamar en la parte de arriba, me estaban haciendo la vida imposible 😦

Aún así, me puse a hacer la parte de atrás y monté la falda (mi ansia de ver cómo quedan las cosas).

2015-09-29 20.16.50
Y me encontré con que no me gustaba nada cómo quedaban los laterales… Se juntaban los pliegues y no daban volumen a la cadera (que es lo que yo necesitaba), quedaba muy liso.

Así que me frustré, me enfadé y la guardé. Sin más.

Después de ese disgusto, necesitaba calmarme y pensar alguna solución. Solución que no tardó en llegar, porque soy muy cabezona y me estuve comiendo mucho la cabeza para ver cómo lo hacía…

Pero eso os lo cuento… ¡en el próximo capítulo! 🙂

Espero que no me odiéis por desaparecer tanto tiempo, y que disfrutéis con mis meteduras de pata 🙂

Nos vemos en el próximo post.

¡Mil besos! ❤

7 comentarios sobre “Capítulo I Conjunto para boda: Falda de pliegues

  1. Ansiosa estoy por leer la segunda parte 😊 . Ah lo de efecto tornasol es cuando la tela esta expuesta a los rayos de luz salen otros colores , me magino que esa tela rosa tendrá un efecto azul-violeta. Ya me contarás 😀

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por la explicación!! Ahora que lo dices me doy cuenta, mi tela era fucsia-rojo. Muchas gracias por leerme, volveré pronto a seguir contandoos mi batallita 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s